Charla para los asociados de la Asociación Española del Síndrome de Klinefelter. Juan Carlos Espinosa, licenciado en Psicología y director de Aspira Centro de Psicología y Bioenergética en Andalucía, habló de como el síndrome condiciona la calidad de vida de los afectados y su familia y la necesidad de recurrir a servicios psicológicos.
Charla para los asociados de la Asociación Española del Síndrome de Klinefelter. Juan Carlos Espinosa, licenciado en Psicología y director de Aspira Centro de Psicología y Bioenergética en Andalucía, habló de como el síndrome condiciona la calidad de vida de los afectados y su familia y la necesidad de recurrir a servicios psicológicos.
Durante el coloquio se habló de los servicios psicológicos que ayudarían a:
– Tratar las dificultades más relevantes asociadas al propio síndrome:
- Aprendizaje tardío del habla o Dificultad de expresión verbal de las necesidades y sentimientos
- Dificultad para comprender, procesar e interpretar adecuadamente la realidad que les rodea
- Dificultad lectora o Retraimiento social
- Baja asertividad y autoconfianza o Altos niveles de ansiedad o Inactividad física o, al contrario, inquietud motora
– Tratar los síntomas y dificultades derivados del síndrome:
- Reducidas habilidades sociales
- Depresión
- Bajo rendimiento académico
- Baja autoestima
Descarga la presentación de Juan Carlos – Asociación Síndrome de Klinefelter