Benjamín es empresario y Presidente de la Asociación. Tiene claro que “la salud mental es tan necesaria como la física”. El síndrome de Klinefelter, que padece de nacimiento, le llevó a sufrir bullying en su infancia y le genera una mayor tendencia a la depresión y la ansiedad. Por ello, defiende la medicación para llevar una vida normal: “Gracias a la farmacología puedo tener una vida normal y al que no le guste, que no mire”, sostiene.
Personas con problemas de salud mental protagonizan la nueva campaña de RTVE para sensibilizar sobre estas enfermedades.
La Asociación Española del Síndrome de Klinefelter ofrece apoyo e información a todos los afectados o interesados en el Síndrome de Klinefelter (SK) y XXY. Nuestros objetivos son:
A través de este sitio web y de nuestra línea de ayuda, podrás encontrar información que puede ayudar a empleadores, maestros, trabajadores sociales y profesionales médicos, entre otros, que entren en contacto con personas diagnosticadas con Síndrome de Klinefelter (SK) y XXY.
Si eres un adulto diagnosticado con el Síndrome de Klinefelter, visita nuestra área de adultos SK para obtener información y consejos sobre cómo el Síndrome de Klinefelter podría afectarte.
Si acabas de recibir un diagnóstico de Síndrome de Klinefelter para tu hijo o bebé en camino, encontrarás ayuda e información en nuestra área para niños y adolescentes SK.
El diagnóstico temprano y una buena comprensión de los efectos del Síndrome de Klinefelter (SK) y XXY pueden aliviar en gran medida los problemas futuros. Por lo tanto, la asociación busca aumentar el conocimiento sobre este síndrome en los profesionales médicos, otros organismos públicos y privados y el público en general, para que todos entiendan sus implicaciones, no solo para el individuo afectado, sino también para todos aquellos con quienes tienen contacto día a día, durante toda su vida.
La Asociación Española del Síndrome de Klinefelter está dirigida en su totalidad por trabajadores voluntarios que conforman una Junta Directiva y se financia a través de las cuotas de sus asociados y de donaciones.
Puedes colaborar con la Asociación Española del Síndrome de Klinefelter como voluntario, haciéndote afiliado, realizando donaciones materiales o económicas o formando parte de nuestro equipo de profesionales.
Consideramos que las afiliaciones son por familia. Muchas veces el “interesado” es menor de edad, con la afiliación de un sólo miembro de la familia quedan cubiertos todos los integrantes de esta. (Se considera familia a los ascendientes o descendientes de primer grado: padres, hijos o hermanos). Las actividades que realice la asociación tendrán un coste reducido para los asociados y su familias.
La cuota anual de la Asociación Española del Síndrome de Klinefelter puede abonarse semestralmente. Y es proporcional según el mes que te asocies.
Tu cuota, unida a las de los otros afiliados, apoyan los distintos proyectos y servicios de la Asociación.