Inicio

Apoyo para afectados, parejas y familias

Informar, orientar, asesorar y apoyar a las familias y a los adultos que lo precisen

Conoce de forma gráfica y concreta el Síndrome de Klinefelter. Consulta la documentación disponible

Conoce de forma gráfica y concreta el Síndrome de Klinefelter. Consulta la documentación disponible

Adultos SK

Asesoramiento, grupos de afectados y talleres

Niños y Adolescentes SK

Apoyo a niños y adolescentes

Profesionales Médicos

El SK no es raro, pero rara vez se diagnostica

Asociación Española del Síndrome de Klinefelter

La Asociación Española del Síndrome de Klinefelter ofrece apoyo e información a todos los afectados o interesados ​​en el Síndrome de Klinefelter (SK) y XXY. Nuestros objetivos son:

  • Informar, orientar, asesorar y apoyar a las familias y a los adultos que lo precisen.
  • Trabajar por la normalización e integración de los afectados en el ámbito educativo, social y laboral.
  • Mantener contactos con los diferentes sectores e instituciones públicas y privadas, mediante acciones organizadas en beneficio de los afectados.
  • Organizar una jornada anual con profesionales sanitarios y familiares, donde se expongan evidencias científicas y los últimos avances en lo referente a la investigación sobre el SK.
  • Promover la investigación sobre el síndrome, así como su diagnóstico temprano.

A través de este sitio web y de nuestra línea de ayuda, podrás encontrar información que puede ayudar a empleadores, maestros, trabajadores sociales y profesionales médicos, entre otros, que entren en contacto con personas diagnosticadas con Síndrome de Klinefelter (SK) y XXY.

Si eres un adulto diagnosticado con el Síndrome de Klinefelter, visita nuestra área de adultos SK para obtener información y consejos sobre cómo el Síndrome de Klinefelter podría afectarte.

Si acabas de recibir un diagnóstico de Síndrome de Klinefelter para tu hijo o bebé en camino, encontrarás ayuda e información en nuestra área para niños y adolescentes SK.

El diagnóstico temprano y una buena comprensión de los efectos del Síndrome de Klinefelter (SK) y XXY pueden aliviar en gran medida los problemas futuros. Por lo tanto, la asociación busca aumentar el conocimiento sobre este síndrome en los profesionales médicos, otros organismos públicos y privados y el público en general, para que todos entiendan sus implicaciones, no solo para el individuo afectado, sino también para todos aquellos con quienes tienen contacto día a día, durante toda su vida.

La Asociación Española del Síndrome de Klinefelter está dirigida en su totalidad por trabajadores voluntarios que conforman una Junta Directiva y se financia a través de las cuotas de sus asociados y de donaciones.

La Asociación Española del Síndrome de Klinefelter existe solo a través de la dedicación y el compromiso de quienes la apoyan en todas las formas posibles. ¡Todo el mundo tiene algo que ofrecer!

Asóciate o colabora con nosotros

Puedes colaborar con la Asociación Española del Síndrome de Klinefelter como voluntario, haciéndote afiliado, realizando donaciones materiales o económicas o formando parte de nuestro equipo de profesionales.

Consideramos que las afiliaciones son por familia. Muchas veces el “interesado” es menor de edad, con la afiliación de un sólo miembro de la familia quedan cubiertos todos los integrantes de esta. (Se considera familia a los ascendientes o descendientes de primer grado: padres, hijos o hermanos). Las actividades que realice la asociación tendrán un coste reducido para los asociados y su familias.

La cuota anual de la Asociación Española del Síndrome de Klinefelter puede abonarse semestralmente.

Tu cuota, unida a las de los otros afiliados, apoyan los distintos proyectos y servicios de la Asociación.

Últimas Noticias

12 de octubre de 2022

Vídeo Resumen de la 3er Workshop internacional del SK Novedades en el manejo médico Síndrome de Klinefelter – Primera Parte.

Vídeo Resumen de la 3er Workshop internacional del SK Novedades en el manejo médico Síndrome de Klinefelter - Primera Parte. Por Gilberto Peréz López - Director Médico
8 de julio de 2022

Síndrome de Klinefelter y fertilidad. ¿Cuándo nos rendimos?

Dr. Carlos Balmori. Director Médico Asociación Española del Síndrome Klinefelter Hoy he realizado una Microbiopsia testicular (MicroTESE) a un paciente de 33 años con Síndrome de […]
7 de julio de 2022

Aceptación, la «X» no es un problema. Por Daniela Amaya. Lunes 18 de julio 2022 – 19:00

¿Por qué nos cuesta tanto aceptarnos como somos?, ¿Por qué vivimos comparándonos con otras personas y deseando tener lo que tienen “mejor” los demás? ¿Cómo podemos fortalecer nuestra autoestima y así generar un cambio y, por ende, no sentir la necesidad constante de compararnos y anhelar el cambio de todo aquello que no nos gusta de nosotros? Acompáñame el próximo lunes 18 de julio para reflexionar sobre las respuestas a estas preguntas y poder iniciar juntos un camino de aceptación a nosotros mismos y a los demás desde el amor y el respeto.
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× ¿Cómo podemos ayudarte?